Puede ser una de las preguntas que muchos trabajadores se hagan con el cambio de año.
El teletrabajo parece estar claramente en retroceso. Las empresas que apostaron por él, pero solo de forma obligada debido a la pandemia, han ido poco a poco regresando a las oficinas, a menudo con un modelo híbrido, pero no siempre.
Para muchos trabajadores, sin embargo, la posibilidad de teletrabajar es un beneficio adquirido al que no renunciarían.
Entonces: ¿Cómo pedir en nuestro trabajo de la mejor forma posible que planeamos seguir totalmente a distancia? Aquí os dejamos algunas recomendaciones:
- Traza un plan de acción y centra la conversación en que tu productividad se mantendrá
- Ponte en contacto con tu jefe para programar una entrevista con antelación. Si es posible, por supuesto, evita los momentos en los que tu jefe pueda estar excepcionalmente estresado por los objetivos y la productividad.
- Cuando programes esta charla, deja claro el tema a tratar. El argumento de tu jefe para volver a la oficina probablemente tenga que ver con la cultura de la empresa, la colaboración. Incluso si tu principal razón para trabajar desde casa o en cualquier centro de negocios es personal, intenta apelar a todas las formas en que el trabajo remoto es, de hecho, beneficioso para la empresa. Esto se reduce a tu productividad.
- Prepárate con ejemplos concretos de mejora de tu productividad desde que trabajas a distancia. Piensa en ello: ¿La falta de desplazamientos te ha dado la energía necesaria para abordar más proyectos (y también ha ahorrado dinero a la empresa)? ¿Es más fácil trabajar con personas de zonas horarias diferentes? ¿Tienes ejemplos concretos de momentos en los que fuiste fiable y receptivo? Si tienes cifras o métricas concretas para argumentar tu caso, tenlas también preparadas.
- Sé asertivo, pero no exijas: Puedes exponer tu caso con claridad y, al mismo tiempo, mostrarte como un empleado respetuoso. Aunque menciones todas las formas en las que eres más productivo con el teletrabajo, debes mantener un tono que haga que tu responsable sea lo más receptivo y abierto posible a tu petición. Reitera las cosas que dice tu jefe durante la conversación para demostrarle que le estás escuchando y comprendiendo.
- Sé sincero sobre otros de tus motivos: Lo más probable es que tu jefe sepa que no quieres trabajar desde casa solo por el bien de la empresa. Si te preocupa el cuidado de los niños o los desplazamientos, sé sincero. Y si tiene sentido en tu relación con tu jefe, plantéate preguntarle cómo se siente personalmente.
- Mantén la mente abierta a negociar: En cualquier negociación, tienes que estar abierto a la posibilidad de llegar a un compromiso. Quizá puedas llegar a un acuerdo sobre un horario flexible o un modelo híbrido de trabajo en la oficina y a distancia. En el peor de los casos, prepárate para la posibilidad de que tu jefe y tú no lleguéis a un acuerdo y de que sea hora de empezar a buscar trabajo en otro sitio (algo que tu jefe no tiene por qué saber). Por suerte, con decenas de trabajadores que comparten tu misma mentalidad, tus posibilidades de encontrar un trabajo totalmente remoto podrían ir en aumento.
Fuente: CincoDías
En Office Madrid somo muy partidario del teletrabajo, pues nuestros espacios de Coworking en Madrid se adaptan perfectamente a tus necesidades en tiempo y forma.