Vivimos en tiempos de incertidumbre. Ahora mismo planificar a largo plazo o intentar predecir qué va a ocurrir de aquí a un tiempo se torna muy complicado. Por lo tanto la flexibilidad debe convertirse en nuestra mejor aliada para sobrellevar estos tiempos de la mejor manera posible. Esto debe de ser aplicado a todos los sectores de nuestra vida incluido el laboral. En este contexto de total incertidumbre, el concepto de organización líquida cobra ahora más peso que nunca.
Los cambios tras la pandemia. La flexibilidad
La pandemia ha traído consigo una serie de cambios en el mundo del trabajo que han venido para quedarse. Algunos de ellos son la irrupción del teletrabajo, la necesidad de distanciamiento social o los ajustes por la reducción de determinadas actividades y sectores. Todas estas novedades que poco a poco se han ido incorporando aunque de manera muy sutil antes de la pandemia, se han acelerado a raíz de ésta. Y sobretodo una fórmula ha logrado una gran relevancia, la fórmula de trabajo híbrida en la que se combina trabajo presencial con trabajo online. Lo vemos a continuación.
Blenden working. Fórmula de trabajo híbrida
Esta fórmula de trabajo combina la forma presencial con la online y está tomando mucha relevancia en la actualidad. Tiene ventajas tanto para el trabajador como para el empresario. El trabajador gana más flexibilidad y capacidad de poder organizarse su trabajo como él quiera ya que no tiene que estar presencialmente todo el tiempo. También ahorra en transporte y en tiempo que emplea para éste cuando no tiene que desplazarse a su lugar de trabajo ganando en calidad de vida. La empresa ahorra en costes ya que al no tener a los empleados todo el tiempo en oficina puede invertir en una oficina más pequeña o en un centro de negocios donde sólo pague por horas o por espacios que use con toda la reducción de gastos que conlleva. Estas ventajas hacen que esta nueva fórmula de trabajo sea la elegida por muchas empresas. Aportan flexibilidad, ahorro de costes, pero una actividad presencial cuando sea necesario.
Las oficinas flexibles, claves para nuevas fórmulas de trabajo
A medida que estas nuevas fórmulas de trabajo se instauran en nuestro día a día, las oficinas también cambian. Ya que el trabajo adquiere una mayor flexibilidad, las oficinas también lo hacen, apareciendo el concepto de oficina flexible en la que el empresario sólo paga por el tiempo en el que las esté utilizando. Esto implica un gran ahorro para la compañía o una capacidad de mayor inversión en otros aspectos como son por ejemplo contratar más personal, publicidad y marketing, nuevas herramientas de trabajo formación o cualquier otro aspecto que se considere. Sin duda una gran solución para muchas empresas.
Está claro que la flexibilidad es hoy una regla clave en los negocios, y la oficina flexible se vuelve imprescindible.
Desde Office Madrid nos adaptamos a los cambios que están viniendo y por eso te proponemos el concepto de oficina flexible donde podrás alquilar tu despacho por horas o por jornadas. Tu decides. Además podrás disfrutar de otras ventajas como servicio de reprografía, oficina virtual, tele secretariado para que no te falte de nada. Echa un vistazo a nuestra oferta de alquiler de despachos.