emprender

¿Constituir una nueva empresa o comprar una? La gran disyuntiva a la hora de emprender

A la hora de poner en marcha una idea de emprendimiento, en ocasiones es recomendable barajar la posibilidad de adquirir una sociedad en lugar de constituir una nueva.

Una sociedad preconstituida es una entidad que, si bien ya está registrada y adecuadamente constituida, nunca ha operado en el mercado. La compra y venta de sociedades limitadas es más habitual de lo que pueda parecer, y la primera opción suele ser una buena forma de poner en marcha de forma más rápida un negocio, sin necesidad de pasar por el complejo proceso de registro de una entidad.

¿Cómo se adquiere una sociedad preconstituida?

Las sociedades preconstituidas son aquellas que solo han sido creadas para ser vendidas, no han operado nunca en el mercado. Este matiz es importante, ya que no es lo mismo una entidad preconstituida que una empresa inactiva, las cuales han paralizado su actividad sin llegar a disolverse.

Una vez clara la distinción entre un tipo y otro de empresa, los pasos que se han de dar para adquirir una sociedad preconstituida son los siguientes:

  • Adquisición de las participaciones de la entidad.
  • Acudir a la notaría para formalizar el proceso de compraventa de la sociedad.
  • Modificación ante notario de aquellos aspectos societarios que se han de adaptar a las necesidades del comprador. En este sentido, es común que el comprador de la entidad quiera modificar el nombre de la empresa, así como su objeto social o su órgano de administración, entre otros extremos.

Ventajas de adquirir una sociedad preconstituida sobre constituir una nueva empresa

La adquisición de una sociedad preconstituida tiene ciertas ventajas sobre la constitución de una nueva entidad. Son las siguientes:

  • Rapidez:el ahorro de tiempo es significativo, ya que para adquirir una sociedad preconstituida solo hay que acudir al notario y formalizar la operación de compraventa. No es necesario, por tanto, pasar por el proceso de constitución de una entidad. Así pues, el comprador podrá poner en marcha su negocio rápidamente, además de obtener acceso de forma más ágil a la financiación.
  • Adaptabilidad:se pueden adaptar los diferentes aspectos de la entidad a las necesidades de su comprador, incluido el cambio de la denominación de la empresa.
  • Ventajas económicas:no es necesario que el comprador desembolse el capital social, ya que este ha sido aportado por los socios constituyentes de la empresa objeto de compraventa.
  • Operar inmediatamente:es posible operar inmediatamente con la cuenta bancaria de la entidad objeto de compraventa, si bien es preciso que la inscripción esté adecuadamente formalizada en el Registro Mercantil.
  • No es necesario el desembolso inmediato del capital social, puesto que ya vendedor ya se hizo en su momento.

Inconvenientes de la adquisición de una sociedad preconstituida

Aunque las ventajas son muchas, adquirir una sociedad preconstituida también cuenta con algunos inconvenientes. Son los siguientes:

  • El coste de comprar una sociedad ya constituida suele ser ligeramente superior a la constitución desde cero de la sociedad; aunque esto va a depender mucho de los honorarios que nos cobre el gestor por la tramitación de la constitución, pudiéndose dar el caso de que sea incluso superior al de la compra de una sociedad preconstituida.
  • La sociedad preconstituida ya tiene una denominación (nombre) otorgado, si bien es cierto que se puede cambiar en el momento de la compra.

Ventajas de constituir una sociedad limitada desde cero.

  • Al constituir una sociedad limitada, tienes la Posibilidad de escoger el nombre desde el principio.
  • En algunos casos el coste económico puede ser un poco inferior al de la compra de una sociedad ya constituida.

Inconvenientes de la constitución de una sociedad desde cero.

  • Los tiempos y los trámites de la constitución se suelen alargar siempre más que en la compra, el plazo suele ser como mínimo de entre dos y seis semanas, en función de la agilidad del tramitador y del Registro mercantil.
  • Necesidad de aportar el capital social mínimo (3 mil euros) desde el principio.
  • Posibles problemas y demoras en el Registro Mercantil, debidos a los estatutos o al objeto social.

Emprender es una aventura llena de obstáculos que se han de sortear. Es por ello por lo que, en ocasiones, es recomendable adquirir una sociedad preconstituida que permita poner en marcha el negocio lo antes posible y agilice el proceso, si bien se han de tener en cuenta los inconvenientes que esta opción presenta.

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkedin